¿Cómo identificar y tratar la depresión con remedios naturales?
- Pronutritek
- 10 sept 2020
- 3 Min. de lectura
La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la depresión como “un trastorno mental frecuente” que, para millones de personas en el mundo, se siente como un problema a veces difícil de sortear.
La causa de esta dificultad son sus síntomas, que pueden confundirse con los de otras afecciones o trastornos y que muchas veces evitan un diagnóstico a tiempo.
La buena noticia, es que la depresión puede reconocerse con eficacia en un diagnóstico clínico y puede llegar a erradicarse.
¿Cómo reconocer la depresión?
Los síntomas típicos de la depresión son ansiedad, pérdida de apetito, insomnio, estrés, dificultades para concentrarse y, en casos extremos, dolores sin explicación médica ni causa aparente.
Sobre si existen diferentes tipos de depresión y cómo reconocerlos, en el año 2016, un estudio publicado en la revista Nature, permitió clasificar la depresión en 4 subtipos neurofisiológicos o biotipos, con 4 patrones distintos de conexiones cerebrales disfuncionales entre los sistemas límbico y frontoestriatal.
Cada uno de estos biotipos tiene síntomas bien definidos que caracterizan un tipo de depresión.
Biotipo 1. Ansiedad, insomnio y fatiga.
Biotipo 2. Cansancio y poca energía.
Biotipo 3. Anhedonia, movimientos y discursos lentos.
Biotipo 4. Ansiedad, insomnio y anhedonia.
Además, de acuerdo al número de síntomas y su intensidad, así como a la frecuencia con que se presentan, la depresión puede clasificarse como leve, moderada o grave.
Se calcula que la depresión afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, sin embargo, hay tratamientos eficaces para contrarrestarla. Fuente: OMS
¿Qué remedios naturales ayudan contra la depresión?
La medicina natural puede servir como apoyo en un tratamiento integral contra la depresión y otros trastornos ya que tiene un amplio número de beneficios para la salud.
Elegimos estos tres alimentos como remedios naturales, por lo fácil que puede ser conseguirlos en un supermercado o como parte de los extractos naturales en un medicamento.
Hierba de San Juan
¿Qué es y dónde la encuentro?
Una planta relativamente pequeña de flores amarillas que crece de forma silvestre en Europa, aunque ya se ha popularizado su cultivo en casi todo el mundo, por lo que es fácil de encontrar seca y lista para preparar infusiones, o trituradas y en cápsulas en tiendas de productos naturales.
Beneficios contra la depresión
Ha sido usada desde hace siglos para tratar síntomas como la tristeza, pero, a partir de diversas pruebas, se ha observado que ayuda también a aliviar la ansiedad, falta de apetito y la mayoría de los síntomas asociados a la depresión.
Ácidos grasos omega 3
¿Qué es y dónde lo encuentro?
Son un tipo de grasa poliinsaturada de origen natural que se obtiene de los alimentos como el pescado de agua fría, ciertos mariscos y extractos vegetales como el aceite de soja, el aceite de canola. También se encuentra en las nueces y las semillas de linaza.
Beneficios contra la depresión
En general, necesitamos estas grasas para fortalecer funciones neuronales y se está estudiando como un posible tratamiento para la depresión y para los síntomas depresivos en personas con trastorno bipolar, debido a los resultados favorables que ha demostrado.
Azafrán
¿Qué es y dónde lo encuentro?
Es un extracto natural que proviene de los pistilos de una flor de una planta muy pequeña: la Crocus Sativus o rosa del azafrán. crece principalmente en el Mediterráneo oriental en países como Grecia y Turquía. Se encuentra como condimento debido a su gran sabor y aroma.
Beneficios contra la depresión
“El azafrán degrada más lentamente la serotonina, la proteína de la felicidad, y por tanto, evita bajadas bruscas del estado de ánimo", comenta Gonzalo Alonso, catedrático de Química Agrícola de la Universidad de Castilla-La Mancha, que lideró un estudio que también analizaba los resultados de esta planta contra el Alzheimer y la esclerosis múltiple.
¿Dónde consigo productos naturales certificados contra la depresión?
Es muy importante que, si sospechas de padecer depresión, consultes con un profesional de la salud especializado que pueda diagnosticar la enfermedad y el tipo que padeces, para que te puedan recetar el tratamiento adecuado.
ProNutritek Productos Nutritivos, es una empresa fundada por el Dr. Elio Martín Rivera Celaya, para proporcionar productos naturales a un precio justo e informar a las personas sobre los beneficios de la medicina natural.
El Dr. Elio Martín Rivera Celaya también es fundador de la Clínica Hope Wellness Center, un centro médico que ofrece terapias de todo el mundo para el tratamiento del cáncer, la enfermedad de Parkinson, la enfermedad cardiovascular, la enfermedad de Lyme y otras enfermedades debilitantes.
Recuerda que la medicina natural o los productos naturales no deben tomarse como un sustituto de otros medicamentos, sino que forman parte de un tratamiento de salud integral.
Si tienes dudas sobre cómo pueden ayudarte estos ingredientes o sobre la medicina natural idónea para ti, puedes realizar una consulta privada con el Dr. Elio a través de una videollamada, agendado una cita online.
Comments